Cómo extraer la analítica de los posts de Facebook de tu competencia

como espiar a tu competencia en Facebook

More…

En este tutorial te voy a enseñar paso a paso a extraer en excel toda la analítica de los posts de cualquier fan page de Facebook.

¿Te imaginas conocer a ciencia cierta qué contenidos le funcionan a tus competidores? Ahora mismo te voy a enseñar a conseguirlo. 

Siguiendo los pasos de este tutorial extraerás la siguiente información de las publicaciones de la fan page que quieras analizar:

  • Número de reacciones, comentarios y shares de cada post.
  • Número de reacciones de cada post (risa, enfado, sorpresa, etc.)
  • El copy de cada post. 
  • Link direrecto a cada post extraído.
  • Tipo de contenido de cada post (foto, vídeo, link, etc.)

Como habrás visto, esta información vale su peso en oro. ¿Empezamos?

[toc]

Cómo scrapear las publicaciones de una fan page paso a paso

Para hacerlo de manera visual y más directo he creado un vídeo-tutorial explicando todo el proceso que hay que seguir. Además, también lo encontrarás escrito y con capturas de pantalla justo abajo. ¿Qué más se puede pedir? 😀

Paso Nº1: conseguir el token de acceso de Facebook

Lo primero que tienes que hacer es conseguir el token de acceso de Facebook, el cual encontrarás en el Explorador de la API Graph.

token de acceso Facebook

Copia y guarda este código que se encuentra en el recuadro rojo, lo necesitarás para un paso posterior.

Para conseguir un token de acceso tienes que estar logueado con tu cuenta privada de Facebook.

Paso Nº2: extraer el ID de la fan page que quieres analizar

En este paso lo que tienes que hacer es obtener el ID de la fan page que quieres extraer los datos.

¿Cómo se obtiene el ID? Muy sencillo:

  1. Coge la URL de la fan page que quieres analizar. Yo voy a coger de ejemplo la URL de Coca-cola: https://www.facebook.com/CocaCola/
  2. Introduce la siguiente URL en tu navegador: «https://graph.facebook.com/{nombre-fanpage}?access_token={token-acceso}»

Sustituye {nombre-fanpage} por el nombre de la fan page («Coca-Cola» en este caso) y donde pone {token-acceso} pon el token de acceso que has obtenido en el paso anterior.

Accedes a la URL y te aparecerá algo parecido a esto:

ID fan page

Ya tienes el ID de la fan page a analizar para seguir con el siguiente paso 🙂

Paso Nº3: extraer los datos de la fan page a analizar

Ahora lo que tienes que acceder es introducir la siguiente URL en tu navegador:

https://graph.facebook.com/v2.6/{ID-fanpage}/posts/?fields=message,link,permalink_url,created_time,type,name,id,comments.limit(0).summary(true),shares,likes.limit(0).summary(true),reactions.limit(0).summary(true)&limit=100&access_token={token-acceso}

Tienes que sustituir {ID-fanpage} por el número de ID que has conseguido en el paso nº2 y {token-acceso} por el mismo token de acceso del paso nº1.

Le das a enter y te saldrá una página llena de una especie de código interminable:

codigo fan page

Ya tenemos lo necesario para pasar al siguiente paso. ¡Ya no queda nada!

Paso Nº4: convertir el código en datos en formato excel

Ahora lo único que te queda por hacer es convertir todo el código que has obtenido en los datos finales en formato excel de la fan page a analizar.

Ve a esta página y sigue los pasos de la siguiente captura de pantalla:

scraper fan page Facebook

Y… ¡Listo! Ya tienes todos los datos de los últimos 100 posts de tu competencia en formato excel:

data fan page

Elimina las columnas donde pone NONE, VERDADERO Y FALSO, ya que no sirven de nada. 

Ahora lo que puedes hacer (y te recomiendo) es ordenar los datos de mayor a menor para ver qué contenidos les ha funcionado mejor a la fan page que has analizado. ¿A que mola? 🙂

Cómo realizar el mismo proceso en 10 segundos con Octosuite

Hace poco hice un tutorial de una de mis herramientas de social media favoritas: Octosuite.

Entre las miles de posibilidades que tiene esta herramienta se encuentra la de poder realizar de manera simple el proceso que te he explicado anteriormente, en cuestión de segundos.

Puedes ver esta funcionalidad en el minuto 3:32 del vídeo:

Aquí tienes el post del tutorial de Octosuite y aquí el enlace para comprar la herramienta. ¡Te aseguro que vale la pena!

Y hasta aquí este tutorial paso a paso para scrapear los datos de las publicaciones de cualquier fan page de Facebook.

Espero que te haya sido útil. Si tienes alguna duda déjamela en los comentarios y te ayudaré lo más rápido posible 🙂

¡Nos vemos en el siguiente post querido lector!

Gracias a Shutterstock por la imagen de cabecera cedida. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a mi comunidad

Y recibe trucos y estrategias de paid media altamente rentables todas las semanas​

Responsable: Hugo López Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adiciona