Cómo redactar contenido escaneable para hacerle la vida fácil a tus lectores

redactar-contenido-escaneable

Todos los bloggers queremos que nuestros lectores lean nuestros artículos desde la primera hasta la última letra.

Los datos nos demuestran que lograr este objetivo es prácticamente imposible, ya que el ser humano en muchas ocasiones tiende a escanear el contenido de forma rápida para quedarse con la información más importante.

Ten en cuenta que a diario decenas de artículos de otros blogs y portales de diferente índole pugnan por llevarse la atención de los potenciales lectores.

Las personas acabamos tendiendo a escanear rápidamente el contenido por encima para comprobar si realmente nos interesa o no el contenido que estamos consumiendo

Si sabemos que esto es así… ¿Por qué hacerle la vida más fácil al lector y crear el contenido de forma que sea lo más escaneable posible?

En el post de hoy voy a darte 9 consejos para que puedas generar contenidos 100 % escaneables por tu audiencia.

Si estás listo… ¡Vamos a ello!

[toc]

1- Intenta no utilizar palabras de más de 4 sílabas


Si cargas el texto de palabras demasiado largas vas a matar a tu lector????

Si quieres asegurarte de no hacerlo, te aconsejo que huyas de las palabras de más de 4 sílabas:

  • Redimensionamiento.
  • Obstaculizador.
  • Esternocleidomastoideo… jeje

Bueno, ¿ha quedado claro no? ????

2- Haz uso de los puntos y de las enumeraciones


Utilizar los famosos bullets points (que se dice en inglés) es una de las mejores cosas que puedes hacer.

Los puntos ayudan a esquematizar la información de una forma muy visual y agradable para el lector, por lo que te recomiendo su uso sin lugar a dudas.

bullet-point-contenido-escaneable

3- Utiliza subtítulos


Si quieres escribir el post perfecto, debes utilizar subtítulos sí o sí.

Los subtítulos te ayudarán a estructurar el contenido de la forma en la que quieres que la digiera el lector.

Además, en algunas ocasiones le permitirán al usuario ir directamente a la información que les interesa. 

4- Añade enlaces externos


Los enlaces externos nos permiten dotar de más credibilidad nuestros textos, y si los tienes bien configurados (en un color típico como es el azul) resaltarán a la vista del usuario.

Sobre todo utilízalos para mostrar estudios o estadísticas y para enlazar contenido de calidad.[piopialo vcboxed=»1″]Los enlaces externos nos ayudan a enriquecer nuestro contenido #MktTIP[/piopialo]

5- Incluye imágenes en tu contenido


No me cansaré de decirlo: la información visual es clave hoy en día.

Un texto con imágenes es 1.000 veces más atractivo que un texto sin más.

Utiliza infografías, fotografías o cualquier otro tipo de material para dotar de vida a tus contenidos.

6- Escribe párrafos cortos


Mira el siguiente texto:

texto infumable

¿No te parece infumable?????

Los párrafos cortos se consumen muchísimo mejor por parte del lector, ya que le ofreces pequeños respiros al leer.

¿El truco? Escribe una idea por párrafo????

7- Crea listas


Los 68 mejores recursos para aprender Marketing Digital en 2016, Las 10 mejores herramientas para hacer infografías…

¡A la gente les encantan las listas!????

¿O es casualidad que estos tipos de posts siempre tengan un gran tirón?

*Según un estudio realizado por Buzzumo y Okdork, este tipo de artículos fueron los segundos que más se compartieron.

compartidos por tipo de post

 

8- Haz de los espacios en blanco tus aliados


Si el contenido está muy aglutinado con pocos espacios será muy difícil que el usuario se encuentre agusto.

Cuando utilizamos los espacios en blanco es como si dejáramos que el contenido respire, que esté en armonía con el resto del contenido.

Y es que que el lector se sienta agusto tiene repercusiones directas en el tiempo de permanencia en la página, el número de visitas y la % de rebote, aspectos muy importantes de cara a que nuestro colega Google nos quiera????[piopialo vcboxed=»1″]Haz respirar a tus textos utilizando los espacios en blanco #MktTIP[/piopialo]

9- Utiliza la negrita y la cursiva


Utilizar la negrita y la cursiva es uno de los trucos para conectar con tu audiencia y lograr que el contenido sea más escaneable.

Emplea la negrita para resaltar frases o palabras que consideres relevantes para el lector.

La cursiva en cambio la puedes utilizar para citar a personas o para resaltar términos en otro idioma distinto al empleado.

CONCLUSIÓN????


Tienes que hacerle la vida más fácil al lector.

La experiencia de usuario cada vez cobra más importancia de cara al SEO y no puede ser una asignatura que te dejes pendiente.

Mi consejo es que cada vez que generes contenidos te pongas en el lugar del usuario: ¿Me gusta lo que estoy viendo? ¿El diseño es atractivo? ¿Es fácil consumir el contenido?.

Y esto es todo querido lector. Pero no nos despidamos porque ahora te toca a ti: ¿Algún consejo que se me haya escapado? ¿Puedes contarme ese truquillo secreto que tienes para hacer contenidos escaneables? ¿Qué te ha parecido el post? 

????¡Te espero en los comentarios!????

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a mi comunidad

Y recibe trucos y estrategias de paid media altamente rentables todas las semanas​

Responsable: Hugo López Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adiciona