Hoy es el día que en el que me toca escribir una reflexión. Me sale de lo más profundo del alma. Por enésima vez, he escuchado a una persona atribuir los grandes logros de, en este caso un empresario exitoso, a la suerte: “habrá tenido suerte en la vida y lo habrá tenido todo fácil”.
Lo siento, me cuesta comprender a la gente que de una manera generalista, atribuye el éxito logrado por una persona, a la suerte. En mi opinión, la postura de estas personas es oportunista y exacerba envidia a montones. Además, creo que cuando una persona expresa esta opinión enmascara una frustración propia por no haber alcanzado un reto personal. ¿La suerte realmente existe? ¿Podemos buscar el éxito con los brazos cruzados esperando a que “la suerte” llame a nuestras puerta y nos haga, por ejemplo, millonarios?
Muchos creen que tener talento es una suerte; nadie que la suerte pueda ser cuestión de tener talento. Jacinto Benavente
El quid de la cuestión radica en el esfuerzo y en la acción. Los resultados vienen precedidos de la implementación de una serie de medios y circunstancias. La persona que se esfuerza día y noche por estudiar (el medio, la circunstancia), podrá sacar luego buenas notas (el resultado). La persona que le dedica una cantidad ingente de horas a prepararse y superarse físicamente (el medio, la circunstancia), podrá conseguir el cuerpo y la salud que realmente desea (el resultado). La persona que toma la decisión de presentarse a un concurso (el medio, la circunstancia), tendrá la posibilidad de ganarlo (el resultado). [piopialo]La suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y se fusionan.[/piopialo]
Si algo he aprendido a lo largo de mi corta existencia, es que la suerte no viene sola, SE BUSCA. Sal de tu zona de confort y lucha por lo que quieres. La mejor manera de predecir tu futuro es creándolo. Crea las circunstancias y los resultados llegarán.
[piopialo]No sabemos con certeza si la suerte como tal existe, lo que si se sabemos es que podemos buscarla.[/piopialo]
Hugo López.