7 Usos de Snapchat Para Tu Negocio

7 USOS DE SNAPCHAT PARA TU NEGOCIO

¿Sabes que Snapchat está triunfando y no sabes cómo utilizarlo para tu negocio?

¿Quieres crear una nueva conexión más cercana con tus seguidores?

En el post de hoy vamos a ver 7 formas de usar Snapchat para nuestro negocio. Hay muchas posibles aplicaciones y ahora te voy a contar las más molonas.

¡Sigue leyendo si te quieres convertir en un súper Bussines Snapchatter! 😛

[toc]

#1. Enseña el día a día de tu empresa


Esta es una de las aplicaciones de Snapchat que más me gusta.

Consiste básicamente en compartir periódicamente el trabajo que realizáis tus trabajadores y tú en la empresa. Vamos, el behind the scenes que se diría en inglés.

Te lo explico con un ejemplo:

Imagínate una empresa que se dedica a hacer zapatillas personalizadas manualmente, con el mayor tiempo en la fabricación que ello conlleva. Como comprenderás, en el proceso de producción reside básicamente todo el valor del producto.

Piensa que el cliente no ve todo el proceso de realización del producto, solo ve el producto final y decide comprarlo o no.

¿No crees que si el cliente pudiera ver en tiempo real como la empresa fabrica las zapatillas manualmente valoraría más las zapatillas? Un sí rotundo ¿no? 🙂

Otra de las ventajas que tiene compartir en vídeo las entrañas de tu empresa es la capacidad de humanizar, es decir, de poner cara a las personas que trabajan en la empresa.

Muchas veces las personas nos olvidamos de lo que hay detrás y solo nos dejamos llevar por lo visible: el producto o servicio.

Al fin y al cabo las cosas no se hacen solas.Snapchat para enseñar empresa

[piopialo vcboxed=»1″]Poniendo caras a mi empresa a través de Snapchat [/piopialo]

#2. Comparte ofertas


Puedes usar Snapchat para compartir con tus seguidores ofertas o descuentos que hayan en tus productos o servicios.

El video es una forma más directa de llegar a tu target, por lo que será muchísimo más efectivo que la publicidad tradicional.

CONSEJO: si fuese tú, haría dos cosas a la hora de lanzar mi oferta en Snapchat:

  • Limita la oferta solo a usuarios que de Snapchat, es decir, aquellos que te siguen. De esta forma harás más exclusiva la oferta, y además ganarás seguidores ya que algunas personas que no te seguían querrán beneficiarse de la oferta.
  • Limita la oferta temporalmente. Sácale todo el partido posible al principio de la escasez. Las personas percibimos los productos o servicios limitados como más valiosos.

#3 Haz reviews de tus productos


Enseña a tus potenciales clientes cuáles son las características de tu producto, en qué se diferencia con respecto al producto de la competencia, que usos les pueden dar, etc.

Hacer reviews es una muy buena forma de poner en valor lo que vendes. Además con la cercanía que los videos desprenden despertarás en el consumidor el deseo de adquirir el producto.

Si esto lo unes al final con un descuento (punto #2), ya lo puedes bordar 😛

#4 Crea expectativas sobre un lanzamiento


Siempre lo he dicho, la clave en el lanzamiento de un producto o servicio reside en la capacidad que tienes como marca de crear expectativas en el consumidor. Eso sí, sin pasarse.

Puedes utilizar Snapchat para ir desvelando detalles sobre un lanzamiento y así crear intriga entre tus clientes.

Si utilizas sólo Snapchat como canal para desvelar secretillos ganarás muchos más seguidores porque tu cliente estará obligado a seguirte en Snapchat si no quiere sentirse fuera de onda 😛

[piopialo vcboxed=»1″]Cómo crear expectativas del lanzamiento de un producto con Snapchat[/piopialo]

#5 Promociona eventos


Otro de los usos que le puedes dar a Snapchat en tu negocio puede ser el de la promoción y difusión de evento propios de tu empresa.

Congresos, tiendas pop up, encuentro de compañeros del sector… Las posibilidades son infinitas y los resultados pueden ser muy buenos si planificamos muy bien los contenidos que compartimos.

Además, si quieres ir a un nivel superior siempre puedes crear un filtro geolocalizado personalizado para que los asistentes a tu evento puedan difundir contenidos de una manera muy original. Si haces partícipes a tus  asistentes el nivel de promoción del evento se multiplicará por 1.000 🙂

Descubre Snapchat

[thrive_leads id=’2429′]

#6 Comparte TIPs con tus seguidores


¿A quién no le gusta recibir consejos que le ayuden a disfrutar más de un producto o servicio?

A través de Snapchat puedes ir lanzando TIPs y demostraciones en directo de cómo utilizar mejor tu producto o servicio.

Cómo lavar mejor tus zapatillas de running, cómo servir una cerveza de la mejor manera, qué llevarse a X país al que te vas de viaje… ¡Posibilidades mil!

[piopialo vcboxed=»1″]Compartiendo #TIPs con mis seguidores gracias a Snapchat[/piopialo]

#7 Lanza concursos


Una de las mejores formas posibles de crear comunidad en torno a tu marca es la de lanzar un concurso, ya que es una forma de incentivar a tu audiencia para que interactúe con tu marca.

Por ejemplo, una idea podría ser pedirles que te manden un video gracioso en el que salgan utilizando tu producto de forma graciosa.

Asegúrate de que los premios sean suculentos para incentivar más la participación de las personas y además procura en la medida de lo posible que para participar en el concurso los participantes se tengan que relacionar con otros participantes o con otros amigos, así le estarás dando más viralidad al concurso.

¿Qué te ha parecido el post? ¿Se te ocurre algún uso más que le podamos dar a Snapchat en el entorno de nuestro negocio? Ahora te toca a tí hablar 😉

Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales. Ya sabes que así me haces muy feliz 😀

¡Nos vemos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a mi comunidad

Y recibe trucos y estrategias de paid media altamente rentables todas las semanas​

Responsable: Hugo López Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adiciona