More…
¡Compártelo!0¡Tuitéalo!0¡Recomiéndalo!0
El videomarketing es tendencia desde hace tiempo y lo va a seguir siendo durante un largo periodo más.
El contenido en vídeo tienes muchas ventajas frente al texto plano:
- Es un contenido visual, por lo que el ser humano lo procesa 60.000 veces más rápido que un texto.
- Genera confianza, ya que la información se presenta de una forma más directa y cercana.
- Mejora el posicionamiento SEO de tu sitio web al insertarlos.
- ¡Y un largo etcétera!
En mi caso, hace unos cuantos meses que abrí mi propio canal de Youtube en el que creo contenidos relacionados con la temática de este blog: marketing digital, social media, emprendimiento… ¡Y la verdad es que la experiencia está siendo genial!
Una de las grandes excusas que la gente se pone para no empezar a crear contenidos en vídeo y en Youtube es la de que no tienen los materiales necesarios para hacerlos: una buena cámara, un buen micrófono, juego de luces, etc.
El objetivo de este post es darte a conocer los materiales básicos que debes tener para empezar tu aventura en Youtube con unos resultados muy profesionales.
La idea es que realices una inversión mínima al principio y que con el tiempo vayas aumentando progresivamente la calidad de los materiales y con ello la de tus vídeos.
¿Comenzamos?
[toc]
6 materiales que deberías tener para empezar en Youtube con la mínima inversión
#1 La cámara
Olvídate de empezar con cámaras de más de 800 €.
Si solo las vas a utilizar para grabar vídeos de Youtube, no vale la pena invertir tanto dinero cuando acabas de empezar.
Para empezar a grabar vídeos en Youtube puedes utilizar la cámara de tu smartphone o Iphone.
Hoy en día la mayoría de teléfonos móviles graban en HD e incluso en 4K, calidad suficiente para que la experiencia de usuario al ver los vídeos sea buena con respecto a la imagen.
Si quieres una buena cámara compacta o reflex porque la vas a utilizar para más cosas aparte de para grabar vídeos para Youtube, adelante. Yo tengo la Canon 700D y la verdad es que estoy muy contento con ella 🙂
#2 El micrófono
El audio es una de las partes más importantes de un vídeo. Si el audio es de mala calidad, tus vídeos no los va a ver ni Peter.
En este sentido si que te recomiendo que realices una pequeña inversión porque la diferencia es notable. La buena noticia es que en el mercado hay muy buenos micrófonos por un precio súper asequible.
Aquí tienes en Amazon los micrófonos que yo he adquirido para mis vídeos:
1. Micrófono de corbata por 19,95 €.
2. Micrófono de corbata doble (ideal para entrevistas) por 14,99 €.
3. Micrófono de escritorio (el que uso para los videotutoriales) por 12,99 €.
Como veis es una pequeña inversión, pero que vale muchísimo la pena 😀
NOTA: Si quieres invertir un poco más en la parte del audio, te recomiendo sin lugar a dudas el micrófono Blue Yeti. Lo he probado y es una auténtica pasada.
#3 El fondo
El fondo de tus vídeos es una de las cosas que menos te debe preocupar al principio. Cualquier lugar es bueno para plantarte y contarle tu gran historia a la gente 🙂
Aún así, a veces puedes llegar a querer utilizar fondos lisos, por lo que necesitaras unas lonas.
Como este post se titula el youtuber mínimo viable, mi sugerencia es que utilices sábanas muy lisas como fondo para tus vídeos. ¡Opción barata al 200%!
Yo en mi caso me compré este kit de telas en Amazon, las cuales te recomiendo. Me han venido de lujo en muchas ocasiones y además incluye soportes para sujetarlas:
#4 Las luces
Este es otro de los factores que no te debe preocupar al principio.
La iluminación de los vídeos es de gran importancia, pero si no quieres invertir dinero en un buen equipo de luces puedes simplemente aprovechar la luz natural para grabar.
Aquí tienes un esquema de cómo debería ser la iluminación ideal de tus vídeos, por si quieres adquirir un juego de luces:
Yo me compré este juego de luces en Amazon y la verdad es que me esperaba que fueran de peor calidad. De momento no me han dado ningún problema.
#5 El editor de vídeo
Para hacer tu vídeos de Youtube vas a necesitar prácticamente siempre un editor de vídeos para retocar tus grabaciones.
Recortar escenas, añadir texto, añadir audio externo, mejorar el sonido… Son acciones que vas a necesitar realizar de manera habitual.
¿Qué softwares de editores de vídeo te recomiendo? Aquí tienes mis favoritos:
- iMovie (gratis).
- Windows Movie Maker (gratis).
- Final Cut (de pago).
- Avidemux (gratis).
- Sony Vegas (de pago).
- Adobe Premiere (de pago).
- WeVideo (gratis).
¡Ya tienes una lista de entre los que elegir! 😀
#6 El trípode
¿A quien le gusta los vídeos movidos y poco estables? El trípode es uno de esos accesorios que tienes que tener sí o sí si quieres ser youtuber.
De nuevo, la buena noticia es que en Amazon están tirados de precio. ¿Cuáles son los que yo tengo y te recomiendo?:
1. Trípode básico por 24,33 €. Es el que suelo utilizar en casi todos mis vídeos para sujetar mi Canon 700D.
2. Trípode pequeño por 9,99 €. Es el que utilizo para grabar con el móvil y también para grabar con mi Canon de vez en cuando. ¡Es flexible y se puede colgar hasta el árboles!
3. Trípode de múltiple uso por 19,99 €. Este es un trípode que me acabo de comprar y que es una auténtica pasada. Se puede utilizar como trípode normal, como trípode de mano y como palo selfie. ¡Un gadget de 10!
Con todos estos materiales…
¡Ya estás listo para ser youtuber!
Si tienes alguna duda sobre el post, solo tienes que dejármela en los comentarios y más rápido que un rayo te responderé.
Si te ha gustado el artículo, hazme feliz suscribiéndote a mi canal:
¡Gracias por llegar hasta el final! 🙂
Gracias a Shutterstock por cederme la imagen de cabecera.