60 Palabras mágicas para persuadir

¡Hoooola queridos lectores! No podía estar un segundo más sin escribir sobre uno de los temas que mas me apasionan: el copywriting.

En primer lugar… ¿Qué es el copywrting? Antes de adentrarnos en dar truquillos y fórmulas mágicas es muy importante que conozcamos desde cero este término y su relación con la psicología humana.

El copywriting es el “arte” de redactar textos, de tal manera que provoquen una reacción directa en el lector/cliente: conseguir que un lector entre a leer un artículo de un blog, hacer clic en un enlace en Facebook, deseo de comprar un producto… Es definitiva, el copywriting es el arte de la persuasión.

Es por esto que el copywriting tiene una gran interdependencia/retroalimentación de la psicología humana, ya que es determinante un amplio conocimiento de esta rama si quieres llegar a ser un gran copywriter. [piopialo vcboxed=»1″]Un copywriter se hace, no se nace[/piopialo]

¿Por qué deberías saber hacer copywriting?

Pues muy sencillo. Vivimos en un mundo donde gracias a las nuevas tecnologías, sobre todo a internet, la comunicación –y la forma en la que nos comunicamos- se ha convertido en una pieza clave y fundamental en el proceso de la interacción humana. Poseemos grandes conocimientos sobre algún tema; queremos compartir estos conocimientos con otros… ¡Y NO SABEMOS COMO HACERLO! ¿No es una pena que esto se pierda por no saber expresarnos? [piopialo]El copywriting te enseña a escribir para ser leído.[/piopialo]

Por todo esto, cualquier persona de a pie debería tener nociones básicas acerca del copywriting, y si te dedicas profesionalmente a la publicidad, al marketing o a las ventas ya sabes lo que te voy a decir… [thrive_leads id=’2429′]

La importancia de las emociones

Los humanos somos seres racionales que antes de actuar realizamos un proceso consciente de reflexión y bla bla bla… ¡Mentira![piopialo] Las personas nos movilizamos y tendemos a actuar por impulsos, por EMOCIONES.[/piopialo]

Este hecho hace que las emociones –y como saber exaltarlas- sean el epicentro del arte del copywriting. Hay ciertos trucos psicológicos que hacen que toquemos un punto emocional del receptor que hace que nos lea/compre.

Y ahora… los primeros truquillos sobre copywriting.

 icon-magic PALABRAS MÁGICAS PARA LA PERSUASIÓN


Un obviedad es que el texto que redactamos esta compuesto de palabras, y es aquí, en estas “unidades” mínimas de expresión, donde reside el éxito de este arte.

Por eso, a continuación os voy a recomendar una serie de palabras que deberéis utilizar –siempre en el contexto adecuado- para llamar la atención del consumidor. Allá vamos:

CATEGORÍA PALABRAS
Confianza Sencillo, profesional, fácil, garantizado, seguro, mejorado, beneficioso, probado
Urgencia Instante, rápido, primero, hoy, ahora, urgente
Escasez Solamente, Sólo, limitado
Valor añadido Económico, gratis, gratuito, ahorro, regalo, bonus, extra, descuento, ayuda, cupón
Curiosidad Original, nuevo, secretos, imagina, descubre, creativo, trucos
Llamadas a la acción Construye, haz, intenta, logra, únete, compara, elige, llama, visita
Placer Siente, disfruta, emociónate, goza, vive
Palabras que incentivan Esencial, oportunidad, importante, brillante, fabuloso, exclusivo, ilimitado
Solucionar los problemas Soluciona, resuelve, ayuda, supera, cura

[piopialo vcboxed=»1″]En el copywriting, cada palabra importa[/piopialo]

 icon-rocket BONUS: LOS INCREÍBLES TÍTULOS HOW-TO… ¡INFALIBLES!


[sociallocker id=764]Para acabar el post, te traigo una serie de plantillas «How-to» para titular tus contenidos a modo copywriter… ¡Estos nunca fallan!:

  1. «Cómo ser más [habilidad, cualidad etc.]» Ej: «Cómo ser el mejor blogger de tu nicho».
  2. «Cómo [hacer, lograr, conseguir etc.] que [objetivo]» Ej: «Cómo lograr 2.000 seguidores en Twitter en un mes».
  3. «Cómo [algo] sin [algo]» Ej: «Cómo ponerte fuerte sin ir al gimnasio».
  4. «[Nº] Ideas estupendas para [algo]» Ej: «10 ideas estupendas para en verano».
  5. «[Nº] Recursos excelentes para [algo]» Ej: «8 Recursos excelentes para diseñar tu app».

Espero que los utilices con sabiduría. ¡Seguro que les sacarás rendimiento![/sociallocker]

Y ahora te toca a ti, ¿que te ha parecido el post? ¿cuáles son para ti los secretos del copywriting? ¿crees que es una habilidad fundamental para toda persona?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a mi comunidad

Y recibe trucos y estrategias de paid media altamente rentables todas las semanas​

Responsable: Hugo López Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adiciona