Cómo establecer objetivos de forma exitosa

Hoooola queridos lectores, ya estoy por aquí otra vez ¡cuánto tiempo! He estado varias semanas out debido a exámenes y a caóticas gestiones, pero bueno, lo importante es que estoy aquí otra vez dispuesto a compartir mis pensamientos con vosotros. ¡Empecemos! 

El post de hoy va sobre la importancia que tiene la fijación de objetivos dentro de la planificación estratégica, tanto a nivel individual como grupal. Muchas veces realizamos nuestras actividades cotidianas y profesionales de una manera automática y sin fundamento; [piopialo]hacemos las cosas por hacerlas[/piopialo]. ¿Nos hemos llegado a plantear por qué lo hacemos? Y lo más importante [piopialo]¿qué es lo que queremos conseguir?[/piopialo]

En mi caso, por ejemplo, es algo que observo mucho en la universidad. Los estudiantes van a clase, se tragan el discurso de 3 o 4 profesores al día y se vuelven a casa. Así sistemáticamente, día a día, sin pensar cual es el objetivo tanto personal como profesional de estudiar una carrera universitaria. Es una pena, la verdad.

Y ya en cuanto a nivel empresarial no quiero ni contarte… ¡cuánta cantidad de energía retenida encontramos en todas las empresas! Y es que fijar objetivos es fundamental a la hora de que emerja una parte de esa energía, aumentando la productividad y el éxito de la empresa. Además, encontramos un efecto colateral: cuando las personas consiguen alcanzar objetivos que suponen un reto, están más satisfechas con su trabajo y consigo mismas. Todo esto es extrapolable al ámbito individual, por supuesto.

Y a grandes rasgos os quiero hacer ver –y es algo que me recuerdo diariamente- que [piopialo]establecerse objetivos o metas en la vida es una de las claves para el éxito personal.[/piopialo] Los estados de ánimo o la motivación fluctúan. No te vas a levantar todos los días igual de motivado. Habrá días que estarás triste y otros en los que estarás eufórico. Y es aquí donde radica la gran diferencia: [piopialo]los objetivos son inamovibles.[/piopialo] Te levantes más o menos motivado por la mañana los objetivos y las metas las vas a seguir teniendo, estarán ahí, y si te esfuerzas por implementar acciones para llegar a estas metas de las que hablamos, quedarás satisfecho como persona y estarás cada vez más cerca del objetivo que quieras conseguir.

A continuación y puesto que, como ya sabéis, soy un fan y estudioso del liderazgo os voy a dar una serie de consejos para establecer de una manera eficaz los objetivos y posteriormente incentivar su consecución. Todo esto aplicado a un grupo de personas, ya sea un asociación, una empresa, una familia… y un largo etcétera. Allá van.

 icon-edit 8 SÚPER CONSEJOS PARA FIJAR OBJETIVOS Y CONSEGUIRLOS

  1. Cree que tu equipo es capaz de producir a un nivel más alto del que lo hace en la actualidad. Piensa en lo que podría pasar si se produjera una crisis. ¿Qué podría llegar a conseguir tu equipo?
  1. Discute con tu equipo las ideas que tengan para metas atractivas a las que podría aspirar el equipo. Implícalos en maneras de subir el listón.
  1. [piopialo]Asegúrate de que los objetivos que estableces no sean excesivos.[/piopialo] Tienen que ser lo más realistas posibles y que así lo sienta el resto de las personas.
  1. [piopialo]No abandones los objetivos hasta que no se hayan realizado.[/piopialo] Mantén los compromisos y las expectativas previas vivas y ni pierdas la perspectiva cuando se añada algo nuevo.
  1. Revisa las tareas asignadas a cada persona y pregúntate si les suponen un reto.
  1. Utiliza dinámicas de equipo para alcanzar los objetivos ambiciosos. Haz que el equipo fije de modo colectivo los objetivos.
  1. [piopialo]Mejora los procesos y elimina la burocracia.[/piopialo] Anima a que las personas y los equipos racionalicen los procesos.
  1. Celebra y recompensa las consecución de objetivos. Es una buena manera de hacer ver a tu equipo que están haciendo las cosas correctamente. Además les ayudarás a reforzar su autoestima.

Eso es todo por hoy. Espero vuestro opinión en un comentario… ¡Sabéis que así me hacéis muy feliz!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *