¡Primera entrevista en El Rincón de la Startup!
Pero… ¿Qué es El Rincón de la Startup, Hugo? Pues es un nuevo proyecto dentro del blog que va a consistir en realizar entrevistas a equipos de diferentes startups de múltiples sectores, así como a emprendedores que tienen una amplia experiencia en este mundillo.
¿El objetivo? Que puedas aprender de todas las experiencias habidas y por haber en el mundo del emprendimiento.
Podrás encontrar todos los contenidos de este nuevo apartado haciendo click aquí.
Dicho esto… ¡Empezamos con la primera entrevista!
1. ¿Con quién tengo el gusto de hablar?
Soy Carlos Montesinos, CEO y uno de los fundadores de Airhopping.
2. ¿Qué es Airhopping?
Airhopping es una nueva forma de viajar, nosotros lo llamamos “el interrail en avión”. Unimos lo mejor del avión, que es la comodidad y rapidez, y lo mejor del tren, que es el precio fijo y bajo. Así cualquier persona con sus amigos, familia o pareja, puede crear la ruta que quiera por un precio fijo que le damos desde el principio.
3. ¿Cómo surge la idea de Airhopping?
La idea surgió en enero de este año cuando queríamos hacer un viaje por Europa y pensamos en que estaría genial juntar la comodidad y rapidez del avión con la flexibilidad y el precio del interrail. Así es como pensamos en crear Airhopping para hacerlo realidad, y tras investigar mucho las rutas que existen, hemos conseguido cerrar unos precios que parecen increíbles porque incluso son comparables con los del tren.
4. ¿Quién está detrás de esta iniciativa emprendedora?
Empezamos Gonzalo Ortega (CTO de Airhopping) y yo. Poco después se unió a nosotros Itziar Oltra, la responsable de marketing.
5. ¿Qué servicios en concreto ofrecéis?
Ofrecemos una ruta por Europa en avión, que el viajero puede crear a su gusto eligiendo entre más de 15 ciudades europeas disponibles. Además, cualquier combinación que hagan tendrá siempre el mismo precio fijo: 149€ para 2 destinos, 199€ para 3 destinos y 249€ para 3 destinos.
6. ¿Cuál es vuestro target o público objetivo?
La gente joven en general y los estudiantes en particular. Si ya les atraía el concepto de interrail, hacerlo en avión les parece todavía mejor idea porque ganan en comodidad y ahorran en tiempo. En cambio el precio es muy parecido.
7. ¿En qué fase del proyecto os encontráis?
Ahora estamos muy centrados en mejorar el servicio y que cada día sea mejor, para que a los viajeros que elijan Airhopping les encante. Más adelante pensaremos en otras cosas como por ejemplo ampliar rutas, sobre todo las ciudades de origen que ahora sabemos que son limitadas.
8. Airhopping se desarrolla dentro de la incubadora y aceleradora de startups “Lanzadera”, dentro del programa Campus. ¿Cuáles son las principales ventajas de contar con el apoyo de Lanzadera?
Contar con el apoyo de Lanzadera es una ventaja muy importante, ya que nos proporcionan oficinas, financiación y formación, así como asesoramiento y un modelo de gestión creado por el Presidente de Mercadona, Juan Roig, y contrastado tras 30 años de éxitos.
9. ¿Qué aporta esta startup de novedoso al mercado actual?
El factor innovador está en que le damos la vuelta a la forma de configurar los viajes. Tradicionalmente el usuario tenía que elegir los destinos y las fechas y después ver cuánto le iba a costar. En Airhopping creemos que eso es demasiado importante como para dejarlo para el final, por eso lo hacemos justo al revés: le decimos al usuario desde el principio cuánto le va a costar, elija las ciudades que elija. Así si por ejemplo quiere visitar 3 destinos, sabe que elegir Milán, Londres y Roma le costará lo mismo que elegir Copenhague, Estocolmo y Budapest: 199€.
Además, esto y las fechas del viaje es todo lo que el usuario tiene que pensar. Nosotros hacemos el resto. Con Airhopping lo de cuadrar horarios se ha terminado, porque directamente presentamos la ruta que el usuario hará, asignando los mismos días a cada destino. Queremos hacerlo fácil para que sólo tengan que preocuparse de lo que realmente les importa: viajar.
10. ¿Qué importancia crees que tienen las redes sociales en vuestra estrategia de comunicación? ¿Qué canales de Social Media crees que dan mejores resultados en vuestro sector?
Siempre hay que estar donde está tu público objetivo, y si ese lugar son las redes, no hay excusa. Para nosotros suponen la forma más cercana, directa e inmediata de comunicación con nuestro target, y nos permiten ofrecer además a través de nuestros contenidos un valor añadido al producto a todo aquel que comparte con nosotros ese espíritu viajero que caracteriza a los airhoppers.
Estamos por todas partes: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest… De todos los canales obtenemos algo, y en todos ofrecemos algo diferente al usuario: información útil, inspiración, entretenimiento, atención al cliente… [piopialo vcboxed=»1″]Siempre hay que estar donde está tu público objetivo[/piopialo]
11. Le dais mucha caña al blog de Airhooping. ¿Qué papel juega el blogging en vuestra estrategia de contenidos?
El blog es un elemento clave de nuestra estrategia. Publicamos de manera habitual contenidos relacionados con el mundo de los viajes y con nuestras novedades que después compartimos en nuestros perfiles sociales para ofrecer información valiosa a nuestros seguidores. Por otra parte, el blog también actúa como un escaparate de nuestras experiencias, ya que cedemos un pequeño espacio en el donde aquellos que hayan hecho un airhopping comparten en primera persona su experiencia con nosotros, ayudando a futuros airhoppers a descubrir nuestra forma de viajar.
12. ¿Algún consejo para esos emprendedores que acaban de lanzarse a montar su propia startup?
Sobre todo muchas ganas, que tengan en cuenta que lo más probable es que nada salga como se planeó al principio, y que esto es como una carrera de obstáculos que hay que ir superando, sobre todo cuando lanzas algo innovador.
13. ¿Dónde os podemos encontrar?
Podéis echar un vistazo a nuestra web, www.airhopping.com, donde se puede reservar. Y si tenéis dudas os atendemos en el chat o en hola@airhopping.com. También podéis seguir nuestras novedades en Twitter, Instagram o Facebook.
De nuevo Hugo al habla 😛
Muchísimas gracias a Airhopping por ser los primeros entrevistados en El rincón de la Startup… ¡Ha sido un verdadero placer chicos!
Estoy seguro de que vuestro camino estará repleto de éxitos y de grandes logros personales, no me cabe la menor duda.
Ahora sí… ¡Nos vemos en la siguiente entrevista, querido lector!