More...
El post de hoy no va a ser un post típico.
Al inicio del año decidí que le iba a dar un giro completo al calendario editorial del blog, creando contenidos que se salgan un poco de las temáticas genéricas que se suelen abordar en este mundillo.
Hoy voy a hablar de la agencia de Marketing Online y Comunicación 2.0 “Oink My God”.
Sí, la del cerdito.
Esta agencia de marketing online dirigida por Irene y Laura me llamó la atención desde el principio, y tras meses de seguir su trayectoria y de que incluso se pasaran por este blog dejando una aportación de top, puedo decir que podemos aprender muchísimo de ellas en cuanto a estrategia de comunicación online se refiere.
En este artículo voy a comentar los aspectos y elementos que más me han llamado la atención de Oink My God y de los que creo que todo el mundo puede (o debería) aprender.
Antes de empezar, me gustaría dejar claro que Irene y Laura no me han pagado nada por crear este post (aunque les dejo que me inviten un café 😛 ). Simplemente creo que cualquier amante o profesional del marketing digital puede aprender muchísimo de esta agencia y por lo tanto considero que este tipo de contenido puede aportar mucho valor. ¿Al fin y al cabo ese debería ser el objetivo no?.
Dicho esto, vamos a empezar. ¿Qué podemos aprender del cerdito molón?
1. LA IMAGEN CORPORATIVA ES CLAVE
El cerdito habla por sí solo.
¿No me digáis que no es adorable?
El logo de la agencia está directamente relacionado con su nombre: Oink My God.
Con este naming y esta imagen han sabido desmarcarse de los típicos nombres de agencias que no transmiten nada.
El nombre de Oink My God ya de por si te llama la atención y eso es un punto ganado con respecto a la competencia.
Además, la imagen por parte de la agencia no se ha quedado solo en el naming y el logotipo, sino que han sabido integrar al cerdito de forma original y graciosa en algunos de sus materiales gráficos y textos.
Han conseguido de forma genial que la gente identifique su agencia como “la del cerdito”, colándose en la mente de potenciales clientes de forma súper creativa.
2. TRANSMITIR CERCANÍA MARCA LA DIFERENCIA
Hoy en día creo que esta es de una de las claves para llegar al corazón de nuestros clientes
En un mundo en el que cada vez hay más y más competencia la cercanía transmitida se erige como un principal elemento diferenciador, y esto Irene y Laura lo hacen a las mil maravillas.
Las veces que he interactuado con Oink My God en diferentes redes sociales me he sentido como si estuviera hablando con mis colegas en un bar, lo que me hace sentirme muy cómodo.
Estoy suscrito a su newsletter y más de lo mismo. Los mails están redactados en un tono que da gusto leer.
Cada vez los mails están más automatizados y si no sabes conectar bien con tu audiencia tus campañas de email marketing irán quedando en el olvido.
Os dejo aquí uno de los mails que recibí de Oink My God. Fijaros en las palabras encuadradas en rojo:
Como puedes observar no es nada del otro mundo, pero este tipo de detalles y forma de escribir marcan la diferencia
3. GENERA CONTENIDO DE CALIDAD SI QUIERES QUE SE QUEDEN CONTIGO
Ya pueden ser las más guays del mundo mundial que si no generan contenidos de calidad y material que aporte realmente valor al usuario, ni los bots de Twitter les van a seguir.
Hoy en día es clave aportar el máximo valor al usuario y esto con una buena estrategia de marketing de contenidos se puede conseguir.
Esto Oink My God lo hace a la perfección.
Tienen un blog con posts que son una auténtica pasada y materiales descargables sobre marketing digital súper útiles. Así consiguen que cualquiera se quede.
Ya que estamos hablando de contenidos TOP, voy a recomendarte los artículos que más me han gustado de Oink My God… ¡Lecturas recomendadísimas!:
Podría haber seguido poniendo artículos , pero este post no acabaría 😉
4. QUIEN DA RECIBE
Les mandé un email para que participaran en un post colaborativo que tenía preparado con otros profesionales del marketing digital.
¿Qué pasó? Al día siguiente aceptaron mi propuesta y me adjuntaron su parte. ¡Eso se llama rapidez y eficacia!
Y es que además no fue una contestación cualquiera, sino que se pegaron un auténtico currazo mandándome un contenido de 10
Podéis ver su aportación en el post “La anatomía del post perfecto según 11 expertos”. Cuando leáis el artículo entenderéis lo cracks que son estas dos chicas 😉
A parte de esto, suelen compartir sin ningún problema y de manera regular algunos de mis contenidos y del resto de compañeros del sector, lo que se agradece muchísimo.
Siempre he pensado que quien da, acaba recibiendo 🙂
5. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO WEB
Aquí poco te voy a contar, ve a su web y ya me dices que te ha parecido.
Diseño agradable, estructura impecable, mezcla de colores acertada, buena velocidad de carga, cerditos por todas partes…
Podemos aprender mucho del diseño web de Oink My God, sin duda.
6. LAS REDES SOCIALES DICEN MUCHO DE TI
¿Cómo no va a tener una agencia de marketing online sus redes sociales impecables?
Será de cajón, pero yo me he encontrado con muchísimas agencias que precisamente no predican con el ejemplo… Si son un desastre gestionando los diferentes canales de Social Media… ¿Cómo voy a confiar los de mi empresa en ellos?.
Este no es el caso de Oink My God, ya que saben adaptar los tipos de contenidos que generan a cada red social:
- Twitter lo utilizan principalmente para compartir los diferentes contenidos que generan y contenidos relacionados con el mundillo del marketing y la comunicación. Además, interactúan con otras cuentas creando conversaciones espontáneas.
- Facebook es la red social todoterreno por excelencia, por lo que tienen cabida muchos tipos de contenidos. Lo que me gusta mucho es que no se dedican solo a postear los contenidos de su blog, sino que le dan un aire fresco al perfil publicando gifs, compartiendo el día a día de la agencia, etc.
- Instagram la usan tanto para compartir sus artículos como para compartir su día a día. Por lo que he podido observar, es la red social en la que más libertad tienen. Se nota que se lo deben de pasar bien con Instagram 😛
Sé que también se mueven por otras redes sociales como LinkedIn o Google +, pero como por estos canales no les he seguido mucho la pista, prefiero no hablar de lo que no se 😀
7. DETRÁS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS HAY PERSONAS
Detrás de las empresas, hay personas.
Detrás de los productos y servicios, hay personas.
Una de las formas más efectivas de llegar al coranzocito de nuestro cliente es mostrándole que detrás de ese producto o servicio tan fenomenal que comercializamos hay un grupo de personas que trabajan para que su experiencia de compra sea lo más satisfactoria posible.
Irene y Laura han sabido humanizar a Oink My God con su estrategia de contenidos en redes sociales, y eso es algo de lo que todos podemos aprender.
En sus diferentes redes sociales (sobre todo en Facebook e Instagram) podrás encontrar a Irene y Laura pasando frío en Barcelona, celebrando sus respectivos cumpleaños, tratando con clientes, preparando nuevos proyectos en la ofi…
En definitiva, a nadie le gusta tratar con máquinas. Somos seres sociales y nos gusta tratar con personas reales 🙂
CONCLUSIONES
Aprender de otras personas siempre es positivo. ¿O no?
En este post te he contado algunas cosillas de las que puedes aprender de Laura e Irene, las jefazas de Oink My God.
Mi consejo es que sigas de cerca sus movimientos porque estoy seguro de que puedes aprender muchísimo de la agencia de marketing online del cerdito. Los contenidos que crean son geniales y sin lugar a dudas te serán muy útiles 🙂
Y para acabar el post y dejar ya de hacerles la pelota 😛 …
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Te ha molado? ¿Te ha resultado útil? ¿Quieres mandarle un saludo al cerdito?
¡Te espero abajo en los comentarios!
Ah, y recuerda que me haces mega híper feliz si compartes este post con tus colegas. Justo abajo te dejo botoncitos sociales para hacerlo 😀
¡Aprende de los mejores!
- Los 10 mejores vídeos sobre marketing de noviembre 2018 - 1 diciembre, 2018
- Cómo elegir la herramienta de marketing perfecta para tu empresa - 13 noviembre, 2018
- 8 consejos para que el lanzamiento de tu marca en Instagram sea un éxito - 25 octubre, 2018