Descubre en este artículo los principales motivos que causan el fracaso. ¡Conócelo de cerca para alejarte de él!
¡Hoooola! ¿Qué tal estás? ¿Bien? ¡Eso espero! Yo la verdad es que estoy genial. Después de asistir a la AGM (Annual General Meeting) de la red internacional Erasmus Student Network celebrada en Varsovia, he aprovechado para hacer un poco de turismo por Polonia antes de mi vuelta a Valencia. ¡Ahora mismo me encuentro en Cracovia! Como no quería abandonaros, he sacado un hueco para poder escribir 🙂
Bueno, aunque sé que te gusta saber mucho de mi vida, no me enrollo más y vamos ya al lío. El artículo te va a encantar 😉
El otro día os hablé de la clave para alcanzar el éxito, un post que os recomiendo encarecidamente ya que la estructura es muy sencilla y gira entorno a un solo concepto que entenderás a las mil maravillas y los consejos empezarás a aplicarlos desde el minuto 1. Hoy, nos vamos a ir al otro extremo, vamos a hablar del fracaso y de las principales causas de éste.
¿Por qué la mayor “tragedia” en la vida es la de los hombre y mujeres que lo intentan dejándoselo todo y finalmente fracasan?. Y es que el número de personas que fracasan es mucho más amplio que el de las personas que alcanzan el éxito… ¿A qué se debe esto?.
En un sistema educativo en el que un gran porcentaje de las personas fracasan algo esta funcionando extremadamente mal. Pero este no es el objetivo del artículo, ya hablaremos un día de esto más detenidamente.
Después de leer cientos de libros sobre desarrollo personal y emprendimiento, y después de realizar un análisis de los fracasos más cercanos a mi entorno (incluidos los míos propios), puedo decir que he dado con las principales causas que llevan a las personas a fracasar. El objetivo de revelarte estas causas es que las interiorices rápidamente y pongas todo lo que está en tus manos para alejarte de ellas. ¡Allá van!
icon-check-square-o Las 10 principales causas por las que las personas fracasamos
- La falta de ambición. Una persona está abocada al fracaso si no tiene interés alguno en avanzar en la vida y en intentar mejorar algún aspecto de ésta. [piopialo vcboxed=»1″]La ambición es un aspecto clave para superarse a uno mismo.[/piopialo]
- La falta de un propósito definido en la vida. La persona que no tenga un objetivo o meta definida en su vida no podrá alcanzar el éxito y fracasará. Esto suele ser muy común en los nuevos estudiantes universitarios, que ingresan en la universidad y no saben realmente para que están ahí. Primero asegúrate de marcarte un propósito bien definido, que luego vendrá todo lo demás.
- La falta de autodisciplina. Antes de poder controlar los aspectos externos de tu vida, debes aprender a controlarte a ti mismo. [piopialo]Si no logras controlar tu ego, el ego te conquistará a ti[/piopialo]. Conócete y saca lo mejor de ti mismo en las situaciones más inesperadas.
- El aplazamiento. Este, como seguro que te habrás dado cuenta en seguida, es uno de los principales motivos por los que las personas fracasan. El aplazamiento es la tendencia de dejar todo siempre para más adelante. Es un derivante directo de la falta de autodisciplina. Siempre esperamos “el momento ideal” como excusa para no ponernos el mono de trabajo y empezar a currar. [piopialo vcboxed=»1″]¡Cambia la mentalidad y ataja las tareas al momento![/piopialo]
- La falta de persistencia. Poco te voy a decir sobre esto, tienes un artículo entero dedicado a esta causa.
- La personalidad negativa. Si algo he aprendido es que la mala suerte se atrae, y los pensamientos negativos también. Una persona que solo tiene rondando en su cabeza cosas negativas no puede triunfar en la vida jamás. ¡Ah! Y un consejo: [piopialo]la negatividad se contagia, así que aléjate de las personas que solo irradien negatividad.[/piopialo]
- La falta de poder de decisión. Ayy esas personas indecisas que nunca se atreven a dar el paso… ¡El NO siempre lo tenemos! La inacción nos lleva al fracaso. [piopialo vcboxed=»1″]Una idea sin acción no vale nada[/piopialo]
- La selección desacertada de los asociados en los negocios. Para poder ser los mejores y poder triunfar nos tenemos que rodear de los mejores. [piopialo]Un buen equipo es una de las claves para alcanzar el éxito[/piopialo]. Antes de emprender asegúrate de que lo estás haciendo con las personas adecuadas, sino en un futuro te puede salir muy caro.
- La selección errónea de un vocación. Esta causa va un poco relacionada con la primera (falta de un propósito definido en la vida). ¿Se puede triunfar en un campo al que uno no le gusta? Si no disfrutas con lo que haces, difícilmente podrás alcanzar el éxito, ya que no le dedicarás todo el esfuerzo y las ganas requeridas. [piopialo vcboxed=»1″]Trabaja en lo que te gusta y no trabajarás más el resto de tu vida[/piopialo]
- La excesiva preocupación. Para triunfar hay que tomar riesgos. Ser demasiado precavidos es tan perjudicial como serlo demasiado poco. Es una realidad que la vida está repleta de riesgos, pero si no los tomamos en alguna ocasión, no avanzaremos en nuestro propósito definido.
icon-coffee Conclusión: evitemos el fracaso
Ahora que ya conoces las principales causas del fracaso, pon los medios que están a tu alcance para alejarte todo lo posible de ellas. Todas las personas somos dueñas de nuestro destino, y podemos hacer todo lo que nos propongamos, recuérdalo.
Espero que hayas disfrutado con el artículo y que te haya servido para dirigir tu camino hacia el éxito. Si ha sido así, me haría muy feliz que compartieses el artículo. ¡Me ayudarás a seguir escribiendo!
Un abrazo… ¡Nos vemos muy pronto chic@s!