8 Súper Consejos para definir Objetivos Estratégicos como un Rockstar

En este artículo encontrarás 8 súper consejos para fijar objetivos estratégicos de la mejor manera posible para desarrollar así el plan estratégico de una empresa de la forma más exitosa.


¡Hola chic@s! Hoy os traigo un post que básicamente va a tratar de complementar al artículo que ya escribí sobre definición de objetivos: Cómo establecer objetivos de forma exitosa. Esta vez seré más concreto y explicaré una serie de características que sí o sí deben de tener los objetivos estratégicos que fijemos para que estos se ajusten con la máxima precisión a la visión que hayamos establecido en nuestra organización.

En primer lugar, vamos a explicar la importancia de establecer objetivos estratégicos dentro del marco del plan estratégico de una empresa.

 icon-angle-double-right El plan estratégico de una empresa: ¿por qué hay que fijar objetivos?

La fijación de objetivos estratégicos adecuados en una empresa es clave para el éxito de esta.

El establecimiento por parte de la dirección de una empresa de objetivos estratégicos hacen operativa la visión de la empresa. La visión completa la definición de misión y trata de declarar dónde podría o debería llegar la empresa… ¿Qué queremos ser en el futuro? ¿Ser la empresa líder en costes? ¿Ser la empresa que incentive la economía local?. La función de los objetivos estratégicos es la de dar respuesta de manera operativa a estas preguntas estableciendo una serie de pautas que nos ayuden a alcanzar esas declaraciones de intenciones que son los objetivos generales de la empresa.

[piopialo vcboxed=»1″]Sin objetivos, no tenemos rumbo[/piopialo]

Ahora bien, sabemos que debemos fijar objetivos estratégicos, pero… ¿qué cualidades o características deben tener estos? A continuación los súper consejos 😛

 icon-edit 8 Súper Consejos para definir objetivos estratégicos como un rockstar

  1. Los objetivos estratégicos que establezcamos deben hacer referencia a un atributo o característica de la empresa que pueda ser medible. Sino no podemos medir las acciones que realizamos, no podremos saber si estamos haciendo las cosas correctamente o no.
  1. Una vez hemos establecido un objetivo estratégico que es medible debemos elegir una escala sobre la que se pueda medir ese atributo. Podemos inventarnos un método de medición a nuestro gusto o elegir alguno de los que están ampliamente reconocidos en el mundo de la empresa, como la escala Likert.
  1. Fijada una escala de medición, debemos marcarnos un determinado nivel a ser conseguido, es decir, dónde queremos llegar.
  2. [piopialo]Establece un plazo temporal para la consecución del objetivo[/piopialo]. Todo objetivo debe tener un plazo para que así podamos enfocarnos en la consecución de este y podamos coordinar el resto de objetivos a cumplir. Clasifica de manera diferenciada los objetivos a corto, medio y largo plazo.
  1. [piopialo]Los objetivos estratégicos deben ser consistentes y adecuados.[/piopialo] Estos deben de ser coherentes con la misión y la visión de la empresa, así como con los valores y creencias de esta.
  1. Los objetivos estratégicos deben de ser realistas, es decir, que sean alcanzables y entendidos en el contexto actual y futuro de la empresa. Marcarnos objetivos que son poco realistas nos hace vulnerables y malgastar recursos y capacidades.
  1. [piopialo]Los objetivos estratégicos que fijemos deben de ser desafiantes[/piopialo]. Deben de crear una sensación de reto para los trabajadores de la empresa. Está demostrado que los retos personales y colectivos aumentan los niveles de motivación de los trabajadores. Moviliza a tus empleados para que ellos movilicen la empresa.
  1. Planifica reuniones periódicas para evaluar y controlar el desarrollo de los objetivos estratégicos que se definieron. Corrige aquellos aspectos en los que se puede mejorar y potencia los que están funcionando bien.

Esto es todo chicos, espero que estos consejos os sirvan de mucho a la hora de la planificación estratégica de vuestra empresa, estoy seguro de que lograréis grandes cosas 😉

Eso sí, el artículo no acaba aquí, sino en los comentarios… ¿Qué aspectos crees en tu opinión que son clave a la hora de definir objetivos estratégicos? ¿Algún consejo más que añadir a la lista?¿Deseas decirme lo sexy que escribo? ¡Espero tú comentario!

Y recuerda… si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en las redes sociales (contribuirás al aumento de mi felicidad 😛 )

Nos vemos pronto, ¡amigos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *