9 Trucos Para Crear Campañas de Marketing Viral

como crear campanas de marketing virales

¿Quién no quiere que una publicación suya se comparta cientos y miles de veces en una red social?

Al fin y al cabo es lo que persiguen las marcas: hacer llegar su mensaje al máximo número de personas posible para que su producto o servicio llegue a más personas.

Estarás pensando que esto sólo está al alcance de las grandes marcas.

Pues no.

Una de las ventajas que tiene el marketing viral es que todo el mundo puede intentar hacerlo, seas una pequeña empresa o una gran multinacional.

Digo intentar porque no hay una fórmula secreta para conseguir miles de shares en redes sociales al instante, pero sí que hay unos pequeños truquillos que nos pueden ayudar a que nuestra campaña sea potencialmente viral.

Y de eso trata hoy el post.

¿Estás listo? 🙂

[toc]

¿Qué es el Marketing Viral?


Antes de entrar en materia debes saber bien qué es el marketing viral.

El marketing viral es nada más y nada menos que aquel que logra generar interés en una marca (en su producto o su servicio) a través de mensajes que se expanden como un virus, es decir, de forma veloz y de persona a persona.

Los objetivos principales a alcanzar al realizar este tipo de marketing pueden variar: construcción de imagen de marca, aumento de las ventas, captación de leads, etc.

Ventajas y desventajas del marketing viral


Realizar campañas de marketing viral puede resultar divertido y generar muy buenos resultados para tu marca.

Sin embargo, el marketing viral tiene algunos peligros que debes conocer antes de adentrarte en este bonito mundo del marketing ingenioso.

VENTAJAS

Tienen un gran alcance potencial. Esta característica es muy interesante para las pequeñas empresas, ya que con presupuestos bajos pueden llegar a muchas personas.

Tienen un coste bajo. Una vez lanzada la campaña de marketing el usuario hace el resto por nosotros, por lo que el coste es muy asequible y las pequeñas empresas se lo pueden permitir.

Las campañas no son invasivas como pueden ser las campañas de Social Ads, ya que es el propio usuario el que decide interactuar con la publicación o no.

DESVENTAJAS

El control de la campaña pasa a los usuarios, por lo que pueden hacer un mal uso del mensaje que queremos transmitir (parodias, ironías, etc.).

El usuario puede malinterpretar el mensaje que quieres transmitir. Es recomendable testear la campaña entre varios públicos antes de lanzarla de manera oficial.

– A veces pueden resultar muy costosas a nivel de tiempo, ya que la planificación y diseño de las campañas se pueden prolongar.


Pero vamos, estoy seguro de que lo vas a hacer genial y para ti solo serán ventajas 🙂

Pasamos ahora a uno de los puntos clave… ¡La medición!

El coeficiente viral… ¿Se puede medir la viralidad?


Yo siempre digo que en Social Media todo debería poder ser medible.

Si no medimos mediante indicadores los resultados de nuestras campañas… ¿Cómo sabemos si lo estamos haciendo bien?

A la hora de medir en redes sociales puedes dejarte guiar por indicadores básicos como los me gusta, comentarios, shares, etc.

Estos indicadores te darán información muy valiosa pero algo incompleta.

¿Y como completas la información? Con el coeficiente viral, un cálculo que sirve para medir la viralidad de nuestras campañas.

Según Jeremy Liew, el coefiente viral “representa la capacidad de crecimiento viral de un sitio o publicación, y mide el número medio de usuarios nuevos que es capaz de traer un usuario actual”

Si quieres aprender a cómo calcular este coeficiente hay un artículo entero de Javier Megias que lo explica con pelos y señales. Click aquí

Nosotros mejor nos centramos en la parte más importante de este post: los trucos que nos ayudarán a hacer campañas de marketing viral.

¡Vamos a ello! 😉

[thrive_leads id=’2429′]

9 Consejos para elaborar una campaña de marketing viral


1- Fija los objetivos de tu campaña

El primer paso del diseño de una campaña de marketing es definir cuáles son los objetivos o metas que quieres lograr.

¿Construir imagen de marca? ¿Aumentar ventas? ¿Crear comunidad? ¿Captar leads?

Dependiendo de los objetivos estratégicos que te plantees diseñarás la campaña de comunicación de un modo u otro, así que es muy importante que no te saltes este paso.

2- Define cual es tu público objetivo

Este es un paso previo al diseño de la campaña que siempre debes seguir.

Es clave saber a quién te diriges pues podrás darle a tu audiencia potencial lo que realmente desea.

Cuanto mejor conozcas a tu cliente ideal mejor podrás solucionar sus problemas ya que sabrás lo que realmente le preocupa.

¿Te diriges a madres solteras de entre 20 y 30 años o a madres con hijos de más de 40?

La campaña de marketing debes adaptarla a tu target… ¡Importantísimo!

Hay herramientas como el mapa de empatía que te ayudarán a realizar un perfil muy detallado de tu cliente potencial.

3- La clave está en los titulares

El titular de la publicación que utilices determinará en gran porcentaje el éxito de tu campaña de marketing viral.

Si escribes titulares genéricos y aburridos no despertarás ninguna emoción en el usuario y tu publicación pasará desapercibida.

Intenta despertar emociones.

Utiliza las palabras mágicas que nos ayudan a persuadir y sé capaz de empatizar poniéndote en el lugar del usuario: ¿Realmente este titular me despertaría algún interés?

Según Buffer, el titular perfecto seguiría esta fórmula:

El titular perfecto

4- Crea contenido atractivo y original

Hoy en día en las redes sociales circulan miles de millones de publicaciones de todo tipo.

Si no quieres pasar desapercibido, tienes que que llamar la atención de alguna forma. Tienes que brillar.

Si sólo te dedicas a publicar contenido simple y común serás uno más del montón. ¿Y a que no quieres eso?

Sé original. Intenta crear contenido fuera de lo común para así llamar la atención de los usuarios… ¡Sé diferente!

[piopialo vcboxed=»1″]En Social Media, lo típico aburre #TIP[/piopialo]

5- Utiliza contenido visual

Los seres humanos somos visuales por naturaleza.

Procesamos 60.000 veces más rápido la información visual que la del texto.

En un mundo cada vez más saturado de información y que requiere respuestas más inmediatas se lo tienes que poner fácil al usuario, y el contenido visual es el rey en este sentido.

Y no lo digo yo, lo dicen varios estudios que reflejan que el 80 % del tráfico online en 2019 será en formato video.

Utiliza imágenes, vídeos, gifs… ¡Las posibilidades son infinitas si tienes imaginación!

6- Identifica a las personas que comparten contenido similar

Esta es una de las claves para darle un gran empujón inicial a tu campaña de marketing.

Tienes que identificar a la audiencia que a diario comparte contenido en redes sociales similar al que tu vas a generar.

Si comparten ese tipo de contenido… ¿Por qué no van a compartir el tuyo?

Una de las tareas que puedes realizar para encontrar a este público es la de analizar a tu competencia, ya que su target será prácticamente el mismo que el tuyo.

Hay herramientas que nos ayudan a realizar estos análisis en redes sociales como pueden ser Audience, Crodwfire o Klout.

Échales un vistazo porque seguro que te ayudarán un montón 🙂

7- Convierte tu contenido escrito en video o en podcast

¿Tienes un artículo en tu blog que se ha hecho viral?

¡Pues transforma el contenido en un video o en un podcast!

De esta forma darás la opción a los usuarios de consumir el mismo contenido pero en otro formato.

Además como ya te he dicho en el punto 5, el contenido visual funciona muchísimo mejor a la hora de generar engagement.

[piopialo vcboxed=»1″]#TIP: recicla contenidos transformando tus posts en video o podscat[/piopialo]

8- Despierta emociones.

Alegría, sorpresa, amor, curiosidad… Las personas reaccionamos a las emociones.

Los momentos que más fuertemente se quedan grabados en nuestras mentes son los que vienen asociados a sentimientos muy fuertes.

Si no quieres pasar desapercibido, tienes que despertar sentimientos en la persona que está viendo tu publicación.

Haz reír, genera intriga, sorprende e incluso juega con la tristeza, que bien empleada puede generarte unos resultados de engagement increíbles.

Emociones en campañas virales

9- Sé espontáneo.

Sí, este punto consiste básicamente en no hacer caso al resto de puntos.

No planifiques nada y déjate llevar por tu intuición en alguna ocasión.

Muchas veces los contenidos se vuelven virales precisamente por la espontaneidad que transmiten.

Eso sí, no abuses de tu súper intuición 🙂

como crear campanas de marketing viral

Los mejores ejemplos de marketing viral


1- TWEETS DE LA GUARDIA CIVIL (ESPAÑA)

Los cuenta de twitter de la Guardia Civil española es conocida por la multitud de tweets virales que ha generado.

Como podéis observar el Community Manager de la Guardia Civil destaca por su originalidad y humor.

 

2- ANUNCIOS DE COCA-COLA

Esta marca conocida mundialmente ha hecho anuncios que destacan por su gran carga emocional, intentando siempre tocar los sentimientos de la persona que ve el anuncio.

https://www.youtube.com/watch?v=DOctwr5McJc

«Destapa la felicidad… ¿Bebiendo Coca-Cola?»  🙄

 

3- EL YETI DE FORMIGAL (HAWKERS)

La marca de gafas Hawkers junto al grupo Aramón que gestiona las pistas de sky de Aragón realizaron una campaña de marketing conjunta que se convirtió en viral (y encima a lo grande).

Hicieron correr el rumor de que un grupo de esquiadores había avistado un Yeti en la estación de Ski de Formigal.

Pronto infinidad de medios internacionales difundieron la noticia como cierta con la consecuente visibilidad posterior de las dos marcas.

Una maniobra de marketing sin duda antológica 🙂

 

4- ANUNCIO DE SPANAIR

En 2011, la aerolínea realizo una campaña publicitaria navideña que se volvió viral.

 

5- ANUNCIOS LOTERIA DE NAVIDAD (ESPAÑA)

Los anuncios de la lotería de navidad en España ya se han vuelto un clásico y las expectativas que despiertan son muy altas.

Las campañas de publicidad de loterías destacan por su fuerte carga emocional, consiguiendo en infinidad de ocasiones tocar la fibra del espectador.

https://www.youtube.com/watch?v=idp4naNXPhY

 

6- «OJOS EN LA CARRETERA», ANUNCIO VOLKSWAGEN

Volkswagen realizó una campaña de concienciación automomilística que rápidamente se convirtió en viral.

 

Y hasta aquí el post de hoy.

Espero que te haya gustado y que los trucos que te he enseñado te sirvan de cara a crear campañas de marketing virales.

¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Algún truco que se me haya escapado? Te espero en los comentarios.

Si te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo en las redes sociales.

¡Compartir es vivir! 😛

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *