Escribir es todo un arte.
Si eres blogger, escritor de novelas, profesor o simplemente te encargas de redactar textos de venta en tu empresa estoy seguro de que siempre te rompes la cabeza para lograr escribir textos que conecten con el usuario.
En el post de hoy te voy a dar una serie de consejos para ayudarte a redactar textos que generen un vínculo especial con tu audiencia.
Antes de nada, quiero recordarte que no se aprende a escribir bien de la noche a la mañana, sino que requiere de mucha práctica.
Ahora bien, ¿mejor ponerse manos a la obra hoy mismo no?.
Pues aquí te dejo mis súper consejos. ¡Disfruta del post! 🙂
[toc]
1- Conoce a fondo a tu lector diario
Si conoces bien a tu lector ideal tendrás mucho ganado.
Es como cuando tienes un bebé que llora y sabes que darle en cada momento para que deje de hacerlo.
Dedícate tiempo a comprender bien a tu target y sabrás adaptar tu escritura a él.
Hay un post que te será muy útil para llevar a cabo esta tarea:
2- Escribe en segunda persona del singular
Cambia el nosotros por el tú.
Si escribes en segunda persona del singular escribirás de una forma más cercana y directa al lector, ya que este sentirá que te estás dirigiendo solo a él.
Detrás de la pantalla solo habrá una persona, así que dirígete solo a ella. [piopialo vcboxed=»1″]Cambiando el «nosotros» por el «tú» conectarás mejor con el lector[/piopialo]
3- Escribe frases cortas
Las frases cortas son mucho más digeribles que los largos y largos párrafos.
Además, el texto en su conjunto se escanea mejor por parte del usuario.
Esto requiere de práctica, yo al principio escribía párrafos que a día de hoy leo y podría decir que son infumables.
¿Mi consejo? Que escribas como si estuvieras en Twitter y solo pudieras disponer de 140 caracteres. ¡Pero tampoco te pases eh! 😛
4- Utiliza la negrita y la cursiva
La cursiva y la negrita ayudan a que el texto se pueda escanear mejor.
Utiliza la negrita para resaltar palabras o frases que consideres muy importantes. Intenta que haya siempre una coherencia cuando utilizas este recurso.
Por otro lado, utiliza la cursiva para citar las frases de otras personas y para cuando utilices términos que no están en el idioma que empleas.[piopialo vcboxed=»1″]La negrita y la cursiva nos ayudan a resaltar lo realmente importante[/piopialo]
5- Cuenta historias personales
Una buena forma de empatizar con las personas es la de contar historias personales.
El lector puede verse identificado en ti y conectar de una manera fuerte con tu historia.
Además, harás el texto mucho más ameno de leer.
6- Derrocha pasión
Cuando alguien hace algo que le apasiona, lo hace muchísimo mejor y saca la mejor versión de sí mismo.
Esta pasión se percibe enseguida mediante los escritos.
Mi recomendación es que intentes transmitir toda esa pasión que tienes por lo que haces a la hora de escribir.
Tu audiencia conectará mejor contigo :)[piopialo vcboxed=»1″]Sin pasión, no hay emoción #MarketingTIP[/piopialo]
7- Usa subtítulos
Los subtítulos ayudan a estructurar el contenido y por lo tanto le hacen la lectura muchísima más fácil al lector.
No crees subtítulos por crear, si no hazlo con una coherencia lógica y siempre poniéndote en el lugar de la persona que potencialmente puede llegar a leerte.
Un buen subtítulo debe transmitir con eficacia el contenido que se va a tratar a continuación.
8- Dale un toque de humor a tus textos
Si escribes bien, y encima haces reír a tus lectores, tienes el cielo ganado.
Hoy en día las personas necesitamos que nos hagan reír. Además está demostrado que retenemos muchísimo mejor la información cuando la recibimos con una emoción positiva.
Si tengo que mencionar a alguien que pone en práctica este consejo a la perfección, ese es Víctor Campuzano.
Pasaros por sus diferentes posts y fijaros en la manera con la que se dirige a sus lectores 🙂
Aquí tenéis al crack de Víctor 😛
9- Utiliza listas y enumeraciones
Las listas y enumeraciones facilitan el escaneo de los textos a los lectores, por lo tanto, estarás ayudan a tu lector a que disfrute mejor tus contenidos.
Intenta hacer listas no demasiado largas, ya que puede resultar repetitivo y aburrido.[piopialo vcboxed=»1″]Las listas ayudan al lector a escanear mejor el contenido[/piopialo]
10- Utiliza palabras que llamen la atención
Sí, hay palabras que llaman la atención más que otras.
No utilices palabras simples todo el rato, el poder de los textos reside en las palabras y tienes que sacarles el máximo partido.
Un post que escribí hace un tiempo te vendrá genial para descubrir una serie de palabras que llaman la atención:
11- Realiza preguntas a tu lector
Una de las maneras que más me gusta para conectar directamente con mis lectores es la de realizarles preguntas directamente.
¿O es que una pregunta no merece ser contestada?
Haz preguntas a tu audiencia pidiéndoles su opinión sobre un determinado tema o simplemente pregúntales algo tan simple como qué tal están.
No te imaginas el poder que tiene hacer preguntas en los momentos adecuados 🙂
12- Escribe un buen título
Un buen título lo es todo.
Si escribes un titular espectacular atraerás a más personas a tu contenido.
Un buen título debe ser breve, llamar la atención y resumir de una manera muy precisa de qué trata el contenido que se esconde detrás del titular.
[thrive_leads id=’2429′]
13- Cuidado con las faltas de ortografía
Todos cometemos errores. A todo el mundo se nos ha escapado algún error ortográfico alguna que otra vez.
Ahora bien, hay faltas de ortografía que pueden acabar con nuestra credibilidad en cuestión de segundos.
Mi consejo es que una vez hayas acabado de redactar el texto, lo releas y lo revises un par de veces para detectar posibles fallos que hayas podido cometer.
También puedes pedirle a tus amigos o a alguno de tus familiares que te revise el escrito. 4 o más ojos ven más que 2 :)[piopialo vcboxed=»1″]Mamá… ¿Me revisas el post?[/piopialo]
14- Sé cercano
Si quieres conectar de una manera especial con tu audiencia, debes ser cercano cuando escribes.
Tus palabras tienen que arropar a tu lector. Tienes que dirigirte a él como si le estuvieras hablando a un amigo o un miembro de tu familia.
Nunca olvides que te estás dirigiendo a personas y que todos queremos que se nos trate con cercanía.
15- No te enrolles y ve al grano
Eso si que no. No te enrolles por favor.
No hay peor error que el de hacerle perder el tiempo a la persona que te está leyendo.
A día de hoy el tiempo es más que oro y es uno de los bienes más preciados que tenemos, así que no te andes por las ramas y elimina toda la paja de los textos que escribes.
Tienes que saber detectar cuando estás revisando el texto aquellas partes que no aportan ningún valor al lector para eliminarlas.
16- Escribe como si hablaras
Este punto va relacionado con el número 2 y 14.
Si quieres escribir una idea, debes escribirla como si se la estuvieras contando a cualquier persona de manera física.
Muchas veces al escribir queremos ser tan perfeccionistas que rizamos el rizo y acabamos escribiendo para tontos.
17- Sé original
Diferénciate del resto escribiendo como nunca nadie lo había hecho.
Hoy en día diferenciarse del resto es clave si quieres triunfar y la escritura es un arte en el que se puede ser diferente.
Si quieres aumentar aumentar tus niveles de creatividad te recomiendo que te leas este post. Ya verás como te es útil.[piopialo vcboxed=»1″]Hoy en día no hay éxito sin diferenciación[/piopialo]
18- Redacta contenido de valor
Este es uno de los consejos más relevantes que te puedo dar.
Enfoca tu escritura a intentar aportar el máximo valor al lector.
Si eres capaz de hacerlo, el lector te lo agradecerá de alguna forma: compartiendo tus contenidos, recomendándote a algún amigo o incluso llegando a realizar una compra.
19- Déjalo para luego si te bloqueas
No pasa nada si te bloqueas al escribir.
Te recomiendo que si te ves en esta situación pares de escribir y te pongas a hacer otra cosa.
Seguro que las ideas te vienen más tarde y en el momento que menos te esperes.
20- Haz que el final sea relevante
La parte final del escrito es importantísima.
En esta parte debes resumir todo el contenido que has redactado de forma que el lector pueda volver a empaparse del contenido y recordar todo lo que ha leído.
Mi consejo es que termines tus escritos realizando alguna llamada a la acción: invitándole a descargar un contenido, haciéndole una pregunta directa, etc.
¡Las partes finales son las que más se recuerdan! 🙂
CONCLUSIÓN
Practica.
Si quieres empezar a escribir textos que conecten con tu audiencia tienes que ponerte el mono de trabajo y empezar a experimentar que es lo que realmente funciona con tu público.
Estos consejos seguro que te ayudarán, pero si no pones de tu parte poco puedo hacer yo 🙂
Así que ya sabes… ¡A currar!
Si te ha gustado el artículo, compártelo en redes sociales. Ya sabes que así me haces muy feliz y me ayudarás a seguir escribiendo 😛
Un comentario
Mi nombre es Barča Izak y estoy aquí para agradecer al Dr. SUNNY. Siempre he tenido una relación complicada con mi novio. Peleamos tantas veces debido a la inseguridad de ambos lados y nos separamos. Sabía muy bien que todavía lo amaba y lo necesitaba de regreso en mi vida. Descuidó mi súplica y los esfuerzos por hacer las cosas bien y me informaron que ya estaba saliendo con otra dama. No pude evitar la situación, así que tuve que contactar al DR SUNNY y hablamos y me expliqué todo. Me aseguró que me ayudaría y se aseguraría de que me lo devolviera. No perdió el tiempo en ayudarme, restaurar el amor y la alegría que compartimos y recuperé a mi hombre. Sé mejor que todo lo que tanta gente dice sobre DR SUNNY es realmente cierto cuando obtuve el resultado de su trabajo en 48 horas como prometí. Confía en mí, también puede ayudarte si crees. Así que contáctelo ahora. Su contacto de correo electrónico: drsunnydsolution1@gmail.com y también puede enviarle un mensaje de texto a través de WhatsApp +2348082943805.